Amigos de la Montaña del Porma

Diccionario local

        El fin de este diccionario no es otro que el de aglutinar el mayor número posible de palabras que, nuestros antepasados y muchos de nosotros, hemos pronunciado con asiduidad y que hoy, por unas razones u otras, van desapareciendo de nuestro vocabulario. Por supuesto, no significa ello que todas fuesen exclusivas de nuestros pueblos, muchas de ellas también tendrían/tienen uso en otras comarcas de la  provincia y del país.

                 Utiliza nuestro formulario de contacto para enviarnos nuevas palabras y escríbela junto con su significado. Puedes también indicarnos correcciones o añadir nuevos significados a las existentes. 

                 Muchas Gracias.

Utilice el buscador o seleccione una letra:

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

• 31 palabras que empiezan por la letra S

Palabra Definición
Sabariego   Chorizo de inferior calidad que hacian de pulmón y corazón, para echar al cocido.
Sajar   Escabuchear los trigos superficialmente con la azada, para liberarlos de las malas hierbas y facilitar la penetración del agua de la lluvia.
Salera   Tronco largo y estrecho con una hendidura en la que se echa la sal para las ovejas.
Salvado   Cáscara de grano: desmenuzada por la molienda.
Sandunguera   Se dice de una moza que se muestra muy garbosa.
Sapada   Caida de narices al suelo.
Sarro   Especie de betún duro que se crea en las paredes interiores de la chimeneas de las cocinas.
Sebe   Cierre de una finca construido a partir de palos de salguera y espino que, clavados en el suelo, arraigan.
Sebo   Grasa de los animales, que se utiliza para hacer velas. jabones, etc.
Segador   Persona que llegaba a la montaña para ayudar a la recogida de la hierba a cambio de un salario preestablecido.
Sementera   Época en la que se siembran los cereales que crecerán en invierno.
Senda   Camino más estrecho que la vereda.
Sequillo   Dulce casero, hecho con harina y manteca, algo muy de nuestra montaña.
Serda   Pelo de los cerdos.
Serón   Cesto hecho con mimbres, sin base
Serrote   Serrucho de mano. Herramienta para serrar madera.
Sestear   Cuando el rebaño de ovejas y cabras, en las horas de calor descansan agrupadas en zonas de sombra donde corre el aire.
Sestil   Lugar donde sestea el ganado
Setal   Lugar donde crecen las setas. Las setas crecen siempre en el mismo sitio y a ese sitio se le llamaba setal.
So   Voz para hacer que se pare una caballería
Soba   Paliza de trabajo o de golpes. "se dio una soba por terminar el trabajo".
Sobaquillo   Manera de lanzar una piedra describiendo con el brazo un arco ascendente.
Sobear   Amarrar el carro al yugo de la pareja con el sobeo.
Sobeo   Tira de cuero para sujetar el carro al yugo.
Sobiyuelo   Tiras de cuero engrasadas, más cortas que el sobeo, para amarrar el arado al yugo.
Solana   Ladera al sur del valle, frente al avesedo.
Somanta   Significa paliza.
Sorrascar   En Lodares, remover las brasas de la hornera con el forungón.
Sosiega   Se trata de la celebración de fechas tradicionales con esplendidos banquetes, regados con buenos vinos de toro y unas copillas de anís. En otros pueblos de los Argúellos y Porma, se les llamaba Esgotes.
Sudadero   Manta pequeña que se pone sobre el lomo de las caballerias, debajo de la silla o aparejo.
Suertes   Lote. Parte de una cosa que se adjudica por sorteo en Concejo. Ejemplo: la leña en el monte.