El fin de este diccionario no es otro que el de aglutinar el mayor número posible de palabras que, nuestros antepasados y muchos de nosotros, hemos pronunciado con asiduidad y que hoy, por unas razones u otras, van desapareciendo de nuestro vocabulario. Por supuesto, no significa ello que todas fuesen exclusivas de nuestros pueblos, muchas de ellas también tendrían/tienen uso en otras comarcas de la provincia y del país.
Utiliza nuestro formulario de contacto para enviarnos nuevas palabras y escríbela junto con su significado. Puedes también indicarnos correcciones o añadir nuevos significados a las existentes.
Muchas Gracias.
Utilice el buscador o seleccione una letra:
• 68 palabras que empiezan por la letra G
Palabra | Definición |
---|---|
Gabito | También garabito. Palo de avellano acabado en forma de V invertida con el que se mesaba la hierba en la tenada. También llamado garabito. |
Gacha | Vaca que ha perdido un cuerno o que tiene los dos hacia abajo. |
Gachapo | Útil hecho de madera o cuerno, donde el segador lleva, metida entre agua y hierbas, la piedra de afilar la guadaña. |
Gaciplada | Cantidad abundante de algo. |
Gafo | Aspero, basto. |
Gajo | Rama de árbol desgarrada de éste. |
Galana | Nombre común en las vacas. |
Galapago | Coloquialmente hablando, persona que no dice lo que siente. |
Galbana | Pereza normalmente en épocas de calor. (los hay que también la tienen en épocas frias) |
Galga | Freno del carro. |
Galgo | Pedrusco que se lanza o desprende rodando monte abajo. |
Gallarda | Nombre común en las vacas. |
Gallarota | Excrecencia especie de tumor que aparece en algunas hojas del roble producido por un insecto. Se utilizaban para jugar a las canicas. |
Gallecer | Acción de fecundar el gallo a la gallina. |
Gallinita | Gallina ciega, juego infantil |
Galocha | Madreña rota o remendada. |
Gamones | Planta silvestre de hojas parecidas a las del lirio y flor blanca, que se recogían para engordar a los cerdos. |
Gamusinos. | Animal imaginario cuyo nombre se usa para dar broma a los cazadores novatos. |
Gandul | Bribón, holgazán, tunante. |
Gañate | Gaznate |
Garameto | Fruto silvestre de rosales y la zarza sivestre. Al madurar en el otoño son de un rojo muy intenso y alimento muy apetecible para las cabras. Las niñas solían hacer con ellos collares y pulseras. |
Garañón | 1. Chico algo desgarbado, grande. 2. También al burro semental. |
Garbanzal | Tierra sembrada de garbanzos. |
Garbeo | Dar un paseo sin rumbo fijo, |
Garbosa | Nombre muy común en las vacas. |
Garduñera | Cepo para cazar pequeños roedores o alimañas. |
Gargajo | Escupitajo. |
Gargüero | Parte superior de la traquea por donde pasa la comida. |
Garrote | Palo grueso y fuerte que puede manejarse a modo de bastón. |
Gata | Oruga. Gusanos en la fruta y verdura. |
Gatear | Trepar como los gatos. Andar a gatas. |
Gavilla | Atado de mieses mayor que el manojo. |
Gavillera | Instrumento de madera para cargar las gavillas en el carro. |
Gavilucho | Ave de rapiña. |
Gazapera | Madriguera de los conejos |
Gazapo | Hombre disimulado y astuto. |
Genciana | Planta medicinal que tiene sus valores en la raíz.Despues de seca ésta, la cocían en agua que daban a beber a los niños en ayunas como gran generador del apetito. |
Geringar | Molestar. |
Gerol | Mal genio. |
Gocha | Diversión infantil consitente en meter una bola en varios agujeros. |
Gocha | Maña de la Lucha Leonesa para tirar al contrario. |
Gochada | Faena hecha a alguien intencionadamente. |
Gochera | Patata demasiado pequeña para el consumo humano, y se utilizan como alimento para los cerdos. Son las patatas gocheras. |
Golisquear | Olfatear, oler, husmear. |
Gordinflas | Gordinflón |
Gorgorito | Burbujas que se forman cuando el agua de la lluvia cae, apreciandose especialmente sobre agua parada. |
Gorgoto | Ovillo de hilo o lana. |
Grada | Instrumento de forma casi cuadrada con el cual se allana la tierra despues de arada. |
Grijo | Gijo, piedra menuda. |
Grillarse | Chiflarse, volverse loco. |
Guadaña | Intrusmento para segar a ras de tierra, formado por una cuchilla curva enastada en un mango. |
Guaje | Rapaz. |
Gualdrapas | Éstar en gualdrapas las aves, significa que ni siquiera tienen plumín. |
Guarrazo | Caida a lo largo de una persona. |
Guarrido | Quejido del cerdo |
Guarrido | Gemido del cerdo. |
Gubia | Herramienta de carpintero para forjar las madreñas por dentro cuando hacen daño. |
Guijo | Tallos que echa la patata acopiada en la patatera. |
Guincho | Pincho de palo. |
Guipar | Ver, percibir, descubrir, reconocer inmediatamente a alguien. |
Gutir | Replicar. Se aplicaba en frases negativas. Ej: "Vete y trae el agua sin gutir". |
Güeberil | Se llama al mes de abril por ser este el mes en el que ponen sus huevos gran parte de los pajaros. |
Güera | Se aplica a la gallina bajo la fiebre de la incubación. |
Güerar | Empollar los huevos la gallina |
Güerta | Huerta. Finca, generalmente cerrada con pared o cierro y con posibilidad de riego. |
Güerto | Huerto. Finca pequeña, generalmente con posibilidad de riego, dentro o cerca del pueblo, donde cosechan para el consumo propio, cebollas, lechugas, etc. |
Güevero | Persona, que se mete en todo, fisgón, curioso, |
Güevines | Huevos pequeños, figuradamente hombre flojo y con poco carácter. |